logotipo
  • Palencia
  • Ver
  • Hacer
  • Dormir
  • Comer
  • Noticias
  •           
Puente romano de Puentetoma

Puente romano de Puentetoma

logotipo
Imagen extra

Puente romano de Rojadillo

Puente Romano de Rojadillo Próximo a la localidad norteña de Valberzoso. Entre un frondoso bosque se esconde un puente de origen romano, de construcción sólida. Presenta un solo ojo de nueve metros de diámetro sobre el río Camesa. Muy cerca de Barruelo de Santullán.

Imagen extra

Puente romano de Puentetoma

El Puente Romano de Puentetoma está situado en la localidad de Puentetoma a tan solo diez kilómetros de Aguilar de Campoo. Puente de piedra sobre el río Lucio de origen romano, lo conforma un solo ojo, reformado en época medieval. Junto a este puente se ubica otro pequeño puente de origen celta.

Imagen extra

Puente Mayor de Palencia

Puente Mayor de Palencia sobre el Río Carrión. Es una construcción del siglo XVI, realizado en sillares regulares con siete ojos y con tajamares prismáticos entre ellos. Se reformó en el siglo XIX para adaptarlo a los nuevos tiempos y que pudiera transitar el tráfico rodado de la ciudad. Es un puente que conecta la ciudad con el monte el Viejo y el barrio de Allende del Río y una vía de salida hacía León.

Imagen extra

Puente de Hierro en Palencia

Uno de los emblemas de la ciudad de Palencia, construido a principios del siglo XX. Ideado por Abilio Calderón que era Director General de Obra Públicas. Puente realizado en hierro que venía de los astilleros del Nervión y diseñado por los ingenieros Luis Morales y Eduardo Jungairiño. Un proyecto que sustituía un antiguo puente de madera, y con una función clara comunicar las dos orillas del río Carrión. Se empleó la piedra del arco del Mercado para asentar los estribos del puente y que servía de apoyo para soportar la estructura.

Imagen extra

Puente Puentecillas en Palencia

Es una de las construcción más representativas y emblemáticas de la ciudad de Palencia. Considerado el puente más antiguo, cuenta con vestigios de origen romano. Es un puente que sufrió numerosas transformación, la más destacada en el siglo XVI que es el aspecto que presenta. Un puente que comunicaba la ciudad con la zona de huertas. Hoy es un puente peatonal donde podemos acceder al parque del Sotillo, zona ajardinada para pasear y realizar actividades deportivas.

Imagen extra

Puente de Torquemada

Puente de Torquemada, veinticinco ojos que han visto historia. El puente de Torquemada sobre el río Pisuerga, está considerado uno de los más largos de Castilla y León, con una longitud de 352 metros. Data de 1583 realizado en sillería por los canteros Diego Gómez Sisniega e hijo. Un puente que lo conformaban veintidós ojos, se cree que sustituía a dos puentes de madera. En los siglos posteriores se rehabilitará y se ampliará a veinticinco ojos. Fue escenario de acontecimientos históricos; el Emperador Carlos V visitó la localidad en varias ocasiones, en 1808 cruzaron por este puente las tropas Napoleónicas.

Fotografía: Autor Daniel Schmitt (Barcelona)

Imagen extra

Puente de la Perdiz en Nestar

Puente conocido popularmente como puente de la Perdiz, ubicado en la localidad norteña de Nestar sobre el río Rubagón, un afluente del río Pisuerga. De origen romano, lo datan de finales del siglo I antes de Cristo. Construido en grandes piedras areniscas almohadilladas, presenta cinco ojos. Lo realizan los mismos ingenieros que trazaron la calzada que comunicaba Herrera de Pisuerga (Pisoraca) con Santander (Postus Blendium).

Turismo en Palencia

Palencia es esencia.

logotipo
Lola de la Fuente 334004 Palencia PalenciaEspaña
info@turismoenpalencia.com

JCYL OAT 34-33

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • TechnologyDiseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales
Popup image

Seguro que quieres disfrutar

¿Tienes planes para este mes ? Turismo en Palencia.

VER

RESERVA AHORA

loading

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.